Equipo profesional de Espacio de Consciencia Valencia
RESERVA TU CITA ONLINE
Reserva cita para el día que quieras. Recibirás una confirmación por email con todos los detalles.

Jacob García de Rueda
Terapeuta Somático Integrativo
En formación en Somatic Experiencing (Nivel Básico I y II completados) y en Terapia Gestalt (Ciclo Básico y Superior completados)
Facilitador de Grupos de Hombres y de Reconciliación de Género

Yolanda Lucas Muñoz
Facilitadora de Estiramientos de Cadenas Musculares
y de Trabajo con el Potencial Corporal
Técnico Superior de Acondicionamiento Físico (en formación)
COLABORADORES

Miguel Ángel Bertrán Casanovas
Catedrático de Filosofía
Profesor de Bodywork Holístico en meditación
Creador de la Escuela Italiana de Counselling Filosomático

Jacob García de Rueda
Terapeuta Somático Integrativo
En formación en Somatic Experiencing (Nivel Básico I y II terminados) y en Terapia Gestalt
Especialista en Reconciliación de Género y Nuevas Masculinidades
Formación en Psicoterapia
• Somatic Experiencing. Madrid (Formación en curso)
• Filosomática para Watsu. Miguel Angel Bertrán. Padova. (Italia)
• Eneagrama de las pasiones y de las fijaciones. I.P.E.T.G. Elena Revenga
• Terapia Corporal Integrativa. Espai TCI. Tarragona
• Creatividad: Cuatro Caras Héroe. Paco Peñarrubia. CIPARH. Ávila
• Proceso Hoffman. Luis Fernando Cámara. Instituto Hoffman. Valencia
• Eneagrama. Mireia Darder. Holos. Tarragona
• Practitioner PNL. Asoc. Esp. Progr. Neurolinguística. Holos. Tarragona
• Máster Oficial: Prevención e Intervención Psicológica en Problemas de Conducta. VIU. Valencia
Trabajo con la Atención y la Meditación
• Retiro meditación Vipassana. Jerôme Lamarlère. Benirredrà.
• Espacios nacientes. Cheriff Chalakani. Espai TCI. Barcelona.
• Retiro Meditación Budista Vipassana. Miguel Pelusi. Segart.
• Mindfulness para Educadores. Eduard Miquel. Holos. Tarragona.
Formación en Sexualidad
• La Vía Abrupta. Tantra. Hari Dass. Aluenda
• Tantra. Astiko. Les Eres de Guardiolans
• Sexualidad Evolucionante. Francisco Fortuño
• Abordaje Terapeutico de las Sexualidades. Albert Rams. Holos. Tarragona
Formación en Género y Nuevas Masculinidades
• Facilitador online en Equidad y Reconciliación de Género (GERI Estados Unidos).
• Primary Integration Training. ManKind Project. Alicante
• Aventura Iniciática Nuevo Guerrero (Facilitador). ManKind Project. Alcalá de Henares
• Aventura Iniciática Nuevo Guerrero (Facilitador). ManKind Project. Liginiac (Francia)
• Aventura Iniciática Nuevo Guerrero. ManKind Project. Liginiac. Francia
• Residencial Masculinidades Primordiales. Rai Crespí. Tordera
• Taller del Mago (facilitación grupos de hombres). Vince Chaffin. Mankind Project. Teulada
• Curso Facilitador Círculos de Hombres. Francisco Fortuño
Formación en Teatro y Clown
• Teatro terapéutico. Óscar Cortés. Valencia
• El camino del clown. Alain Vigneau. Barcelona
• ClownNatura. Ramón Albistur. Intza
• El Clown en la pista. Antón Valen. Cartagena
• La Commedia dell’Arte. Lluis Graells. Escola Municipal de Teatre. Reus
• Del cos a la paraula. Alex Manriquez. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona
• El teatre i les intel·ligències múltiples. Unió Filharmònica d’Amposta.
• Teatre Gestual. Àngel Bonora. Esc Teatre i Circ Amposta.
• Màster Class Pepa Plana. Vivir en el país del sí. Esc Teatre Tortosa.
• El clown: un navegante de las emociones. Jesús Jara. Xirivella.
He crecido en una familia donde la terapia ha estado muy presente. Y como dice el refrán: “en casa del herrero cuchara de palo”. Al final de mi adolescencia sufrí una crisis personal que me llevó a replantearme mi lugar en la familia y por ende en el mundo.
Inicié un largo análisis lacaniano que duró 14 años y me permitió reestructurar mi vida y mis relaciones pero me dejó “demasiado en la cabeza”. El Proceso Hoffman de la Cuadrinidad supuso el ajuste de cuentas y la reconciliación con la pesada mochila que cargamos los hijos de la generación del 68.
Mi posterior formación en Terapia Corporal Integrativa y después en Gestalt me devolvió a mi cuerpo y a mis emociones y con ello a una vida más plena y creativa.
Compaginé estos años de formación, autoconocimiento y sanación con mi trabajo en la enseñanza secundaria: otra modalidad de acompañamiento, en este caso con adolescentes.
Traté de llevar al aula respeto, empatía y creatividad, pero choqué con un sistema deshumanizado y orientado al mercado. Finalmente me rendí a la evidencia de que estaba desperdiciando mi tiempo, mis energías y mis capacidades.
Orienté entonces mi vocación de ayuda al acompañamiento terapéutico individual y de grupos. No soy el primero en decir que un terapeuta es una persona que ha tenido un nivel suficiente de dolor y problematicidad y que ha sabido transformarlo. Un terapeuta ha experimentado en sí mismo ese proceso clarificador que le permite ayudar al otro en su propio proceso.
Pocas situaciones exigen tanto el total de nuestra humanidad como ayudar a otro ante los problemas de la vida: la tarea siempre es superior a nuestras capacidades, y nos hace sentir nuestros vacíos, nuestras rigideces, nuestra limitada capacidad de entender. Es lo que nos inspira a progresar en nuestro proceso de evolución.
Actualmente sigo formándome: en Equidad y Reconciliación de Género (GERI International) y en Somatic Experiencing.
Entiendo la terapia como un hecho viviente cuyo fin es el restablecimiento de las funciones del organismo y el despertar del darse cuenta del paciente, de lo que está haciendo y sintiendo, de su capacidad de vivenciar el cómo de su experiencia, de contactar con la base sensorial y emocional de su aquí y ahora.
Esta toma de consciencia lleva por sí misma al cambio y a la expresión plena de las potencialidades de la persona.

Yolanda Lucas Muñoz
- Facilitadora de Estiramientos de Cadenas Musculares y de Trabajo con el Potencial Corporal
- Técnico Superior de Acondicionamiento Físico (en formación)
Una escoliosis detectada a los trece años y tratada como se hacía entonces (corsé correctivo y poco más) hizo que me apartara de la actividad física y me condenó al dolor crónico de espalda.
Más tarde, practiqué yoga, pilates y natación, en mi búsqueda de la salud, y si bien me hacían sentirme mejor conmigo misma, no aliviaban mis dolores.
Conocí los Estiramientos de Cadenas Musculares® casi por casualidad. En la primera sesión noté una apertura de mi cuerpo como nunca había sentido con otras prácticas; al salir a la calle, me notaba más alta, más firme sobre mis pies y con una respiración más plena. Me maravillaba que un planteamiento tan humilde, con tan poco artificio, tuviera tal repercusión.
Estuve años practicando como alumna, hasta que decidí dar el salto y formarme como facilitadora con el creador del método: Jorge Ramón Gomariz.
Terminada la formación he continuado formándome con Jorge en Trabajo con el Potencial Corporal® y estudiando anatomía y fisilogía.
Actualmente estoy cursando los estudios oficiales de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, lo que me ayuda a entender el cuerpo desde otro lugar y a desarrollar una mirada más holística.
Al mismo tiempo, sigo ampliando mi comprensión del ser humano y de mí misma junta a mis queridas compañeras mujeres en una formación teórico-vivencial sobre feminismo con la Doctora Nuvia Sequera y en Equidad y Reconciliación de Género, con la ONG internacional Equity & Gender Reconciliation.

Miguel Ángel Bertrán Casanovas
- Catedrático de Filosofía y profesor universitario especializado en Filosofía del Lenguaje (Londres y Oxford)
- Profesor de Bodywork Holístico en meditación (M.S.G.,® Watsu® y Waterdance®)
- Formado en: Psicoanálisis lacaniano, Gestalt, Psicosíntesis, Biosistémica, Sofrología y Focusing
- Antiguo miembro titular de la Sociedad Francesa de Somatoterapia
- Formador y supervisor de la Sociedad Italiana de Counselling
- Responsable de la formación de profesores de M.S.G.®, Watsu® y de Counselling Filosomático®
- Creador y director de la Escuela Italiana de Counselling Filosomático reconocida por la SIAF, sociedad italiana de acreditación de “counselers”
- Su libro “FILOSOMATICA, la dolce attesa dell’ignoto” se ha convertido en un referente del Counselling Somático
Mi vida es la historia de una pequeña alma maravillada, en eterna lucha contra el desaliento humano. Aparecí en Barcelona en el 46, justo después del apocalipsis del mundo y en especial de España. Encontré la mirada amorosa de mi madre que con sus grandes y cálidos brazos me acogía dulcemente. Un padre ausente y autoritario encarnaba para mí un modo de ser hombre con el que no podía identificarme. Nunca me puso una mano encima ni para mal ni para bien, pero me pregunto aún hoy si mi pasión por el contacto físico con amor y respeto no surja de esa carencia originaria. A pesar de mi dificultad de obediencia al padre y a cualquier poder, consigo casi siempre respetar los semáforos.
Tengo grandes dificultades para entender los conceptos de propiedad privada y de Verdad con mayúscula y desde los 15 años no he conseguido no considerar la totalidad del universo como divina.
Fascinado por lo femenino, he querido acercarme al misterio del encuentro sin pretender comprenderlo, con extremo cuidado y reconocimiento, con trabajo personal en grupos de hombres y equidad de género.
Mi búsqueda me llevó primero a la Filosofía -ese viaje interminable en el continúo bañarse en el no-saber- que nos acerca al misterio. Después, más concretamente, al misterio del encuentro entre humanos y a la pertenencia al universo.
Nunca he conseguido considerarme más que cualquier otro ser humano, ni menos que un emperador.
He pasado la mayor parte de mi vida sin tocar de pies en el suelo, razón por la cual he creado la Filosomatica®, en el desesperado intento de enraizarme y habitar mi cuerpo, cosa que incluso hoy he conseguido solo en parte.
Filósofo, si filosofía es formular preguntas relevantes para la vida más que encontrar respuestas. Terapeuta, si terapia es acompañarnos mutuamente, cada uno recorriendo su propio camino. Bodyworker, si significa reconocimiento del proceso de autoconocimiento del propio cuerpo.
Eterno apasionado de la comunicación somática, la experiencia corporal en plena conciencia es el eje de todo mi trabajo.